Los estudiantes del equipo del colegio Soledad Rivas expresaron toda su alegría: “Nos sentimos muy sorprendidos y felices de llegar a este punto, fue un reto y lo estamos cumpliendo, vamos a seguir nuestro objetivo de llegar a la final y poder representar al departamento de Cochabamba”, dijo una integrante.
Asimismo, dijeron que están muy emocionados: “Ha sido un momento muy emotivo, uno muy difícil, el momento de la ‘muerte súbita’; pero logramos clasificar de manera unida como equipo, ahora estamos orgullosos de lo que podemos hacer, lo que nos queda es prepáranos para la final”, manifestaron los integrantes del equipo.
La autoridad del TED ponderó la participación de las unidades educativas Soledad Rivas, Juan Pablo II y Plena René Cuadros por la preparación que demostraron cada uno de los equipos, lo que hizo que se tenga que definir al ganador del grupo por ‘muerte súbita’, puntualizó.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) elaboró el banco de preguntas sobre las temáticas que tratarán en el desarrollo del concurso, a partir de las siguientes publicaciones institucionales: El camino de las democracias; 10 preguntas y respuestas sobre el padrón electoral biométrico; La democracia en Bolivia y los gobiernos estudiantiles; Democracia intercultural, Bolivia joven y un resumen del compendio de normativa sobre democracia.
El miércoles 20 de septiembre compiten: Héroes del Chaco distrito Villa Tunari, Nacional Mizque distrito Mizque y Quillacollo distrito Quillacollo.
La final departamental será el 22 de septiembre, donde los equipos clasificados disputarán la representación rumbo a la nacional.