Para la elección del Consejo de Gestión Territorial, las mujeres presentaron a dos candidatas, al igual que los varones.
La votación se realizó por cada grupo de postulantes es decir representante de las mujeres y se enfilaban hombres y mujeres de la Subcentral, mientras los “contadores” procedían a contar la cantidad de personas formadas detrás de cada postulante; luego siguió la elección de varones y el procedimiento era el mismo.
Al concluir la votación para ser candidato a cada instancia de gobierno, se anunciaron los resultados y quedaron electos de la siguiente manera.
Candidatos al Consejo de Gestión Territorial
Lourdes Andia (en representación de las mujeres)
Daniel Sarabia (en representación de los varones)
Candidato a la Autoridad Administrativa Autonómica
Ponciano Caraballo
La elección se realiza en el marco de la Ley de Convocatoria a la Elección de Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) -TR Gestión 2023-2028, aprobado en una Asamblea General de Comunidades como indica su Estatuto Autonómico.
Por otro parte, se estableció que los precandidatos a la Autoridad Administrativa deben tener liderazgo, trayectoria orgánica, experiencia técnica en administración y gestión pública, mientras que para el Consejo de Gestión Territorial deben tener experiencia técnica en la elaboración de normas, siendo que para ambos cargos debe haber en los candidatos compromiso y contribución con la organización.
Los candidatos que postulen a los cargos deben cumplir los requisitos que se encuentran adjunto a Ley de Convocatoria a Elección de Autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) -TR Gestión 2023-2028.
Verifique aquí: https://bit.ly/3yM7IGa
Desde el 17 de mayo, la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Raqaypampa empezó a elegir a los candidatos para asumir los cargos de Autoridad Administrativa de la Autonomía y del Consejo de Gestión Territorial, en cada una de las cinco subcentrales que conforman este territorio. El calendario electoral que fue aprobado en su Asamblea General estableció un cronograma de elecciones rumbo a la elección general prevista para el 19 de junio de 2022.