Asimismo, el TED, a través de la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE), creó siete recintos electorales en distintos municipios del departamento para facilitar el acceso de la población en los próximos procesos electorales.
Por otra parte, Pontejo anunció que el estudio de diseño técnico del proyecto de preinversión de la “construcción de la nueva infraestructura para el TED y Serecí de Cochabamba” se encuentra en etapa de aprobación por parte del TSE.
La autoridad también informó que en la gestión 2022 el TED Cochabamba, en el marco de sus atribuciones, llevó adelante la observación y acompañamiento a 17 consultas previas.
-
- Administrar y ejecutar los referendos de cartas orgánicas en el marco de la convocatoria y calendario electoral que apruebe la Sala Plena del TSE.
-
- Administrar y ejecutar la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2023 (Elecciones Judiciales).
-
- Profundizar el ejercicio de la democracia intercultural con paridad de género.
-
- Ejecutar el proyecto de inversión de construcción de la nueva infraestructura para el TED y el Serecí de Cochabamba.
-
- Implementar el Sistema de Gestión de la Calidad Electoral del OEP con el objetivo de buscar la certificación ISO 54001:2019 (calidad electoral).
El TED Cochabamba plantea como sus objetivos estratégicos e institucionales “promover la democracia intercultural a través de procesos de capacitación, programas de investigación y análisis intercultural, incrementar la eficacia y eficiencia de la gestión institucional mediante la aplicación de procesos y procedimientos de planificación y administración, optimizando las áreas de finanzas y jurídica, en el marco de una mejora continua y por una gestión por resultados”, concluyó el informe la presidenta del TED Cochabamba.