Como resultado del evento, autoridades y exautoridades de órganos electorales de América Latina emitieron la Declaración de Santa Cruz, que reafirma el compromiso con el fortalecimiento democrático en la región y el respaldo a los órganos electorales reunidos, en especial al de Bolivia, como garantes de la democracia y la participación ciudadana.
El segundo cónclave internacional se llevó a cabo en noviembre, en el departamento de Cochabamba, con el nombre de Taller Internacional sobre Procedimientos de Votación y Gestión de Resultados.
Las delegaciones internacionales que participaron fueron representadas por técnicos y autoridades del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Instituto Nacional Electoral de México y el Consejo Nacional Electoral de Colombia.Durante las tres jornadas, autoridades y técnicos de los organismos electorales expusieron los procedimientos y la tecnología informática que aplican para la gestión de resultados de las elecciones que se realizan en los países de la región.
Asimismo, se realizaron reseñas históricas y resúmenes de las estructuras organizacionales de los distintos modelos y entidades electorales, concluidas las exposiciones se instalaron dos mesas de trabajo compuestas por todos los asistentes para debatir en torno a las temáticas abordadas.
Las conclusiones más destacadas del evento fueron, por ejemplo, el intercambio de información sobre el uso de tecnologías para procesos de cómputo y de resultados preliminares, la gestión de espacios de cooperación entre los organismos electorales participantes, para compartir experiencias, herramientas y metodologías que fortalezcan las capacidades técnicas en la administración de procesos electorales.