El vocal Vargas explicó que el TSE, mediante el Servicio de Registro Cívico (Serecí), emitió una convocatoria pública para postulantes a oficiales de registro civil, detalló la función que cumplen los oficiales y resaltó su importancia en el registro de los hechos vitales de los ciudadanos, como es el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
Las y los postulantes pueden presentar sus documentos en las oficinas centrales y regionales del Serecí, también existe la posibilidad de la remisión digital a la dirección electrónica que se encuentra detallada en la convocatoria.
Asimismo, el vocal Vargas dio a conocer que el TSE aprobó un plan de la Dirección Nacional del Serecí para reforzar el empadronamiento permanente, explicó que la normativa establece dos tipos de empadronamientos: el masivo, que se desarrolla dentro el calendario de un proceso electoral; y el permanente, que se realiza en cualquier momento del año y está abierto para los ciudadanos que deseen hacer la actualización de su domicilio electoral, o para aquellos jóvenes que hayan cumplido 18 años de edad.
El empadronamiento permanente permite a los interesados acudir a cualquier dependencia del Serecí, oficinas desconcentradas y oficialías de registro civil. Con el refuerzo aprobado, se desplegarán distintas brigadas móviles en el país para visitar unidades educativas, establecimientos militares y universidades, con el fin de garantizar el empadronamiento de todos los jóvenes.
“Queremos promover la cultura de la actualización del registro electoral, esto quiere decir que el ciudadano no debe esperar un empadronamiento masivo para actualizar su domicilio electoral o empadronarse por primera vez si fuera un joven que cumplió recién 18 años”, manifestó el vocal Vargas.