Esta labor se realiza en diferentes localidades del departamento, de acuerdo con un cronograma establecido por el Serecí. La primera inspección se realizó el martes 18 de enero, cuando se visitó oficinas de Registro Civil en Cochabamba y Aiquile. Las otras inspecciones continuaron el jueves 20, también en Cochabamba y Quillacollo.
Asimismo, se programó un espacio de capacitación a 12 oficiales de Registro Civil, que desarrollan sus actividades en la localidad de Punata y otros municipios del valle alto de Cochabamba. El objetivo es disipar dudas y fortalecer el conocimiento de los oficiales en cuanto a la normativa vigente, instructivos, comunicados, circulares y manuales referidos al Registro Civil, sobre todo en áreas dispersas o alejadas, para brindar un servicio con calidad y calidez.
En ese marco, los oficiales serán capacitados en temas vinculados al registro nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos; aplicación del Sistema RC-BIO; trámites administrativos; uso correcto de valorados; adecuada aplicación de la normativa registral, mecanismos de control en los certificados de nacido vivo y defunción; medidas de bioseguridad; y buen trato a los usuarios.