En el acto de clausura, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hicieron uso de la palabra, la presidenta a.i., Nancy Gutiérrez, agradeció la presencia y esfuerzo del personal del TSE, exhortó a la unidad de todas las autoridades y servidores públicos, celebrando la autoevaluación que se hizo durante las tres jornadas de trabajo que permitió identificar los aspectos a ser mejorados dentro la entidad electoral. Hizo énfasis de la expectativa que tiene que la sociedad en la institución para garantizar la democracia en él país.
Por su parte, la vocal Dina Chuquimia, a tiempo de recapitular los hechos más importantes del evento, enfatizó que las conclusiones desarrolladas agrupan las preocupaciones y necesidades de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) identificó los posibles escenarios que pueden surgir en relación a la celebración de las elecciones judiciales y otros procesos electorales, resaltando que se requerirá el mayor esfuerzo institucional posible para afrontar todas las posibles eventualidades con solvencia.
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, realizó la lectura de los compromisos institucionales asumidos en el encuentro por las autoridades, en ese sentido se determinó que “los vocales del TSE y de los TED, directores nacionales, directores del Servicio de Registro Cívico (Serecí) se comprometen firmemente a garantizar la realización de la elección de autoridades judiciales del 2023 de manera trasparente, libre, justa con imparcialidad política y solvencia técnica, en el marco de una coordinación efectiva”.
De igual forma, ante la plenaria se leyeron las conclusiones del encuentro, producto del debate de las mesas de trabajo, de las que resaltan la identificación de riesgos oportunamente para mitigar posibles impactos negativos, se reafirmó la coordinación de acciones de manera permanente entre los TED y Serecí departamentales, para contribuir al logro de las metas institucionales.
Se establecieron varias líneas institucionales de coordinación entre el TSE y los TED que permitan tener una comunicación más fluida y eficaz, además de la implementación de trabajos específicos respecto a geografía electoral y la logística en procesos electorales además del fortalecimiento de la democracia intercultural, finalmente también se recomendó al Serecí garantizar el proceso de contratación de la actualización de la plataforma biométrica y su implementación en la gestión 2023.
Las cinco mesas de trabajo estuvieron conformadas por autoridades electorales, directores y técnicos, los ejes temáticos de discusión giraron en torno a: normativa, geografía electoral, infraestructura y equipamiento tecnológico, plataforma biométrica, capacitación y comunicación electoral.