La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, señaló que en cumplimiento a la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional (art. 37 inc. 3), tenemos la obligación de presentar en la primera semana del mes de enero de cada año el informe de labores y rendición de cuentas de la gestión anterior, así como el plan de trabajo anual para la nueva gestión para fines de control social.
Por otro lado, informó también que en la gestión 2021, el TED Cochabamba, en el marco de sus atribuciones llevó adelante la observación y acompañamiento a 25 procesos de Consulta Previa que han sido concluidos y se crearon 11 Asientos Electorales y 22 Recintos Electorales en diferentes municipios del departamento. Finalmente, informó que el Sifde departamental acompañó la supervisión del Sifde nacional de tres organizaciones políticas de ámbito nacional como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Frente Revolucionario de Izquierda (FRI); Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP), y de seis agrupaciones ciudadanas: Unidad Nacional de Esperanza (UNE); Cambio y Renovación (CREE; Unidos por Aiquile (UNPA); Pueblo Unido (PUN); Para el Cambio (PARCA) y Partido Progresista Social (PPS).
Asimismo acompañaron el acto autoridades invitadas: Daniel Ontiveros director departamental de Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional; Edwin Claros representante departamental de Derechos Humanos; Eduardo Camacho Jefe de Unidad de Transparencia de la Gobernación; Marioly Álvarez representante departamental de la Defensoría del Pueblo; representante de Control Social; autoridades militares y otras instituciones.
El TED Cochabamba cierra la gestión 2021 con la seguridad de haber contribuido en el fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria abriendo paso al compromiso de seguir aportando en el ejercicio de las democracias y garantizando la participación política de los derechos políticos de los ciudadanos.